Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

¿Qué son las TICs?

  las TIC o tecnologías de la información y la comunicación:  Son tecnologías que utilizan la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones para crear nuevas formas de comunicación a través de herramientas de carácter tecnológico y comunicacional, esto con el fin de  facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información. Tipos de TIC Redes Terminales Servicios en las TIC

Ventajas de las TICs

Ventajas de las TIC en la educación: Interacción sin barreras geográficas Diversidad de información Aprendizaje a ritmo propio Fortalecimiento de la iniciativa Corrección inmediata Desventajas de las TIC en la educación: Distracciones Proceso educativo poco humano No es completamente inclusivo Puede anular habilidades y capacidad crítica

Estrategia, Técnica y Actividad.

  Estrategia:   Son los procedimientos o conjunto de ellos (métodos, técnicas, actividades) por los cuales docentes y estudiantes organizan las acciones de manera consciente para lograr y construir metas previstas e imprevistas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, adaptándose a las necesidades de los participantes de manera significativa. Técnica:  Procedimiento didáctico que busca obtener a través de una secuencia determinada de pasos o comportamientos , uno o varios resultados de aprendizaje. Actividad:  Conjunto de operaciones o tareas específicas que facilitan la ejecución de la técnica. El aprendizaje colaborativo es una estrategia, encontrar la solución mas adecuada a un problema de entorno en grupo es una técnica y la actividad seria que cada grupo escoja la respuesta correcta entre distintas soluciones.

¿Qué es una Estrategia Didáctica?

El concepto de  estrategias didácticas  hace referencia al conjunto de acciones que el personal docente lleva a cabo, de manera planificada, para lograr la consecución de unos objetivos de aprendizaje específicos. Ejemplo 1: Cuando el docente planifica cada una de sus clases con ayuda de recursos audiovisuales y/o didácticos. Ejemplo 2: Orden cronológico de los temas que se enseñan durante todo el curso, cada tema va complementando el siguiente.